Proyectos
Más de 10 años de experiencia nos avalan
Vivential Value diseña y pone en marcha varias de las nuevas capas que forman el Sistema de Inteligencia Turística “SIT EUSKADI”, integrando para el equipo de Basquetour diferentes fuentes de datos de entidades públicas, a través de conectores automáticos que permiten disponer de información siempre actualizada sobre oferta de alojamientos, nivel de ocupación o presencia de mercados emisores, entre otros datos relevantes sobre la actividad turística.
Coordinamos la creación de un Sistema de Inteligencia Turística para el Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès, integrando diferentes fuentes de datos ya disponibles en el municipio, y que permiten reforzar la gestión y la promoción turística en base a los ejes de cultura, naturaleza y sostenibilidad.
Un año más hemos vuelto a participar en una acción de sensibilización y formación sobre “smart data turístico” destinada a los profesionales que están emprendiendo dentro de la 6a edición del programa FUTURISME, que organizan Ajuntament de Barcelona, Diputació de Barcelona, Gremi d’hotels de Barcelona y ACAVE.
Junto a Turismo de Sitges monitorizamos decenas de miles de opiniones online, publicadas en los principales portales de turismo en relación al conjunto del experiencia turística del municipio (alojamientos, playas, museos, restaurantes, ocio nocturno, actividades, etc.)
Analizamos la presencia online más de 1.100 alojamientos de todo tipo y categoría, identificando más de 3.500 iniciativas sostenibles desplegadas por los propios establecimientos, dentro de su estrategia y compromiso por la sostenibilidad de la actividad turística.
Analizamos la experiencia y satisfacción de los visitantes de decenas de museos de toda España, que acumulan más de 690.000 opiniones de usuarios hasta abril de 2022, confirmando la recuperación del turismo cultural, pero identificando también numerosos retos para su competitividad y sostenibilidad.
El análisis de las iniciativas sostenibles que ya realizan los alojamientos de más de 20 municipios de costa de la provincia de Barcelona, permite al Consorci de Promoció Turística Costa del Maresme trabajar con el sector privado la sostenibilidad integral del destino, como uno de los ejes prioritarios de su Plan Estratégico de desarrollo turístico.
El seguimiento continuo de las tendencias de búsquedas turísticas que realizan los usuarios en Google, permite conocer al LABturisme de Diputació de Barcelona el nivel de interés de destinos, conceptos y productos turísticos, permitiendo comparativas con periodos anteriores y anticiparse a las nuevas tendencias que se consolidan semana a semana desde el inicio de la pandemia.
Analizamos más de 400 alojamientos de todo tipo y categoría a través de sus publicaciones online, identificando más de 1.300 iniciativas sostenibles. Se trata de un estudio pionero a nivel municipal para analizar el compromiso del sector local con un turismo sostenible y responsable.
El municipio de Las Palmas de Gran Canaria, ha evolucionado su Observatorio Turístico anual en un moderno “Sistema de Inteligencia del Turismo Sostenible” del destino, con la creación de un visor de datos a medida de sus diferentes fuentes de información ya disponibles en el propio destino, que se actualizan constantemente y que se ponen a disposición de todo el sector.
El municipio de Calella, en la provincia de Barcelona, recibió el reconocimiento a mejor proyecto de Destino Inteligente de Cataluña 2018, gracias al diseño de una hoja de ruta que permitió la creación de un SIT CALELLA como centro de conocimiento de la smart office que coordina las diferentes actuaciones vinculadas a la actividad turística del destino.
El Monitor de la experiencia del visitante en destinos de España 2022 realizado por Vivential Value, pone de manifiesto las marcadas diferencias entre sectores, recursos y territorios, gracias al análisis de más de 2.000 playas, museos, espacios naturales, parques de ocio, balnearios, puertos, estaciones de esquí, aeropuertos o bodegas, que acumulan más de 6 millones de opiniones online en las principales plataformas turísticas.
El Consorci de Promoció Turística, Costa del Maresme, ha realizado varias sesiones de trabajo, tanto con empresas como con técnicos municipales de toda la comarca, con el fin de compartir los resultados del monitor de percepción de Servicio, Seguridad y Sostenibilidad, que permitan establecer acciones de mejora territorial basadas en datos de la oferta y la demanda.
Vivential Value ha sido invitada a participar como docentes en el curso de “Fundamentos de Big Data y aplicación para el turismo” organizado por INVAT·TUR – Generalitat Valenciana, donde se han explicado algunos mitos y realidades sobre el smart data, ejemplificados con numeroso proyectos de inteligencia turísticas que hemos realizado en tiempos de pandemia
La empresa Vivential Value, ha diseñado el primer Sistema de Inteligencia Turísticas aplicado específicamente al Enoturismo, integrando diferentes capas de datos, desde observatorios sectoriales existentes, a la explotación ad-hoc de big data online de la oferta y de la demanda, siguiendo las diferentes fases del ciclo del viaje, antes, durante y después de la visita del enoturista a bodegas y destinos.
Vivential Value ha sido la encargada de crear contenidos e impartir el “Curso de introducción al modelo de destinos turísticos inteligentes” organizado por la Oficina Técnica de Diputació de Barcelona, en el que han participado varias decenas de destinos municipales y comarcales en dos ediciones eminentemente prácticas en las que se han trabajado conceptos y actuaciones DTI.