Nos sumamos a la celebración del Día Internacional de los Museos 2025, compartiendo algunos datos relevantes sobre la experiencia del visitante a museos ubicados en España.

Dichos datos provienen de nuestro Monitor de Experiencia del Visitante y Reputación Online de recursos y destinos de España, en su edición del primer trimestre de 2025, el proyecto más ambicioso se seguimiento de la experiencia de los usuarios en miles de recursos de turísticos de todo tipo ubicados en centenares de destinos, y que incluye millones de datos del último lustro generados por los propios usuarios, tanto turistas como residentes.

 

¿Cuál es el nivel de satisfacción global de los principales museos de España?

En el caso concreto de los museos, el referencial iRON Índice de Reputación Online® se sitúa en el 8,98 (sobre 10) para el primer trimestre de 2025, ligeramente superior al 8,95 alcanzado en el mismo periodo de 2024.

Con una muestra de casi 200.000 opiniones, de las más de 750.000 publicadas por los usuarios en plataformas de opiniones online relativas a más de 150 museos de toda España, se confirma que el turista nacional muestra una mayor satisfacción que el internacional, siendo estos últimos los que aportan más de 4 de cada 10 opiniones online.

 

¿Qué mercados muestran una mayor satisfacción respecto a su visita a los museos?

Entre el “top 10” de mercados con más volumen de opiniones, según los idiomas de las reseñas publicadas en Internet, este es el ranking de mercados más satisfechos con su visita a los museos en España:

  1. Coreano (KO): iRON 9,22
  2. Portugués (PT): iRON 9,22
  3. Polaco (PL): iRON 9,10
  4. Español (ES): iRON 9,06
  5. Catalán (CA): iRON 8,99
  6. Italiano (IT): iRON 8,80
  7. Alemán (DE): iRON 8,75
  8. Inglés (EN): iRON 8,73
  9. Francés (FR): iRON 8,72
  10. Neerlandés (NL): iRON 8,55

Estos resultados ponen de relieve la importancia del visitante de local o de proximidad, dada su relevancia no solo en volumen de opiniones, también en elevada satisfacción y prescripción que ejercen hacia otros visitantes.

 

¿Cuáles son los 10 museos con más volumen de opiniones en plataformas online?

  1. Museo Nacional del Prado
  2. Museo Guggenheim Bilbao
  3. Museo de las Ciencias – Valencia
  4. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
  5. Teatro-Museo Dalí
  6. Museo Picasso Málaga
  7. Museo Picasso de Barcelona
  8. Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
  9. Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC)
  10. Museo Arqueológico Nacional

 

De este “top 10” de museos por volumen de opiniones online, cabe destacar que 6 de ellos obtienen una valoración que, aun siendo positiva, está por debajo de la media de su propio sector, lo que plantea una pregunta obvia: ¿cómo mejorar la experiencia del visitante?

Para poder responder con precesión a esa pregunta, el equipo de Vivential Value a puesto en marcha una nueva metodología pionera de “análisis cualitativo masivo”, gracias al uso de IA generativa con modelos LLM entrenados ad-hoc para conocer y mejorar la percepción del turista. Dicha metodología, denominada MeturIA™ ha contado para su desarrollo con el apoyo del Programa Última Milla del Ministerio de Industria y Turismo de España, convocatoria 2023, dentro del Plan de Recuperación y Transformación y Resiliencia, Financiado por la Unión Europea NextGenerationEU.

 

¿Cuáles son las 5 críticas o aspectos que mejorar en la visita a los museos que son más mencionadas en las opiniones online de los turistas?

1. Problemas con el sistema de entradas y acceso a los museos:

  • Sistemas de reserva poco eficientes y no siempre disponibles, con largas colas de espera incluso con reserva previa.
  • Problemas con la gestión del aforo y masificación.

2. Deficiencias en la organización y señalización dentro de los museos:

  • Falta de señalización clara dentro de los museos y salas.
  • Ausencia de rutas recomendadas o señalizadas y dificultad para orientarse entre salas.

3. Problemas con el personal de atención al público y de vigilancia de los museos:

  • Trato descortés y poco amable de algunos empleados.
  • Falta de formación para atender consultas.

4. Problemas de infraestructuras y servicios en los museos:

  • Precios elevados en cafeterías y restaurantes y ausencia de zonas para descansar o comer.
  • Problemas de accesibilidad.

5. Problemas con los grupos guiados en el interior de los museos:

  • Ocupación prolongada de espacios frente a obras principales.
  • Ruido excesivo de los grupos y falta de consideración hacia visitantes individuales.

 

Más allá de estas oportunidades de mejora identificadas, cabe recordar que la experiencia en general de la visita a los museos genera una elevada satisfacción en general (obviamente con diferencias significativas entre los diferentes museos analizados), con lo que si pedimos a la IA un resumen de la experiencia de estas decenas de miles de opiniones sobre la visita al museo, MeturIA™ nos permite sinterizarlo de la siguiente manera:

 

¿Cuáles son las 3 palabras que mejor resumen la experiencia del visitante a los museos de España?

1. Impresionante: refleja el impacto emocional y de grandeza percibida por el visitante, utilizada tanto para describir las colecciones como los edificios.

2. Enriquecedor: refleja el valor educativo y cultural que los visitantes destacan en todo tipo de museos y su satisfacción por el aprendizaje adquirido, todo asociado con la calidad de la información y contenidos.

3. Memorable: sintetiza el carácter único y especial de muchas experiencias museísticas, tanto en relación con colecciones permanentes como con exposiciones temporales, y refleja una conexión emocional perdurable en el tiempo incluido el deseo de volver y repetir la experiencia.

 

¿Cómo incorporar datos relavantes sobre turismo cultural en el sistema de inteligencia de tu destino?

 Contáctanos aquí y hablemos de museos y patrimonio cultural y de cómo acceder a datos de valor en la gestión de tu destino.