Desde hace varios años estamos utilizando datos de telefonía móvil anonimizados para entender mejor los flujos de turistas que visitan los destinos, mediante su integración en los «SIT», sistemas de inteligencia turística que diseñamos a medida de cada territorio.

 

Dichos datos, tanto si provienen de fuentes públicas como privades, están ayudando a responder a los gestores de destinos y productos turísticos algunos de los principales KPIs relativos a la sostenibilidad turística:

  • Concentración temporal de visitantes al destino.
  • Concentración de visitantes por mercados emisores nacionales de origen (municipios y provincias).
  • Concentración de visitantes por mercados emisores internacionales de origen (países).
  • Distancia media «origen-destino» de los visitantes para el cálculo de impacto y huella de carbono.

Obviamente no se trata de datos infalibles, deben ponerse en contraste con otras fuentes relevantes y con el profundo conocimiento del propio destino y sus lógicas de captación de visitantes, pero sin lugar a duda son una oportunidad única para enriquecer los sistemas de inteligencia de los destinos.

Ya lo hemos implementado con éxito por encargo de más de 100 destinos, tanto entidades locales como supralocales. Si quieres que lo implementemos en a medida de tu destino contáctanos ahora y pongamos a trabajar los datos para reforzar la competitividad y sostenibilidad.